Mi processo de trabajo
Trabajo en equipo
Cada proyecto es único, y considero fundamental adaptar mi enfoque a las necesidades específicas de cada uno. Aunque mi prioridad sigue siendo entender las necesidades de los usuarios e integrar la accesibilidad, soy flexible para alinearme con distintas metodologías y herramientas internas con el fin de obtener los mejores resultados.
Accesibilidad en cada etapa del proceso
Diseño centrado en el ser humano
Desde que comencé a leer el libro de Shawn Lawton Henry, colaboradora en W3C WAI, Just Ask: Integrating Accessibility Throughout Design, me he convertido en una firme defensora del enfoque de Diseño Centrado en el Usuario que ella promueve. Aunque el libro fue publicado en 2008, sus enseñanzas son atemporales. Este enfoque resuena profundamente conmigo, y estoy comprometida a integrarlo en mi proceso de trabajo para garantizar que la accesibilidad sea una prioridad en cada etapa del diseño.
Análisis
Empiezo por obtener una comprensión clara de la visión, los objetivos y las necesidades del proyecto para orientar las estrategias de accesibilidad. Esta fase incluye un análisis detallado de la diversidad de los usuarios, especialmente aquellos con discapacidades, con el fin de garantizar una experiencia inclusiva. También ayudo a definir las tareas que los usuarios necesitan completar y apoyo en la estructuración del contenido de una manera que tenga sentido para todos. Establecer objetivos claros de usabilidad es fundamental, especialmente para las tareas clave o funciones que se utilizan con frecuencia y que pueden requerir ajustes adicionales en términos de accesibilidad. Utilizando métodos de investigación como entrevistas, estudios de campo y grupos focales, recojo información para asegurar que el diseño sea centrado en el usuario y accesible desde el inicio.
Diseño
En la fase de diseño, me centro en asegurar que la accesibilidad esté integrada en los conceptos, la navegación y las estructuras desde el principio. Colaboro con el equipo de diseño para examinar la accesibilidad desde diferentes ángulos y satisfacer una variedad de necesidades de los usuarios. Sigo estándares y pautas clave, apoyando al equipo al revisar los prototipos en distintos niveles de desarrollo para mantener el diseño fácil de usar y accesible. Además, me inspiro en otros productos y recursos accesibles, contribuyendo a mejorar el diseño con la accesibilidad en mente.
Evaluación
Integro pruebas de accesibilidad en cada etapa del proceso para asegurar que el producto final sea tanto usable como accesible. Esto implica revisar estándares, realizar evaluaciones heurísticas y llevar a cabo recorridos de diseño para identificar y abordar posibles desafíos de accesibilidad desde el principio. También empleo técnicas de cribado y pruebas con participantes diversos, incluidas personas con discapacidades, para recopilar una variedad de opiniones. Mi objetivo es integrar plenamente la accesibilidad, de modo que el resultado final no solo cumpla con los estándares, sino que sea realmente inclusivo y fácil de usar para todos.